CONSEJO DE ESTUDIANTES









Es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos. Estará integrado por un vocero de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Directivo.
El consejo es el canal de comunicación que existe entre los Seminaristas Claverianos y la administración.
Esta organización tiene la obligación de escuchar a los estudiantes y representarlos de una manera responsable ante las directivas.
REPRESENTANTES BÁSICA PRIMARIA:
- ANDRÉS DAVID NÚÑEZ BELEÑO: vocera del grado Primero, Segundo y Tercero.
- CHRISTOPHER ZAFRA REYES: vocero del grado Cuarto.
- ISABELA ARAUJO OQUENDO: vocero del grado Quinto.
REPRESENTANTES BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADÉMICA:
- SIMÓN SERRANO RUEDA: vocero del grado Sexto.
- MARÍA GABRIELA MARTÍNEZ OQUENDO: vocero del grado Séptimo.
- SANTIAGO FELIPE SERRANO MANCILLA: vocero del grado Octavo.
- ADRIAN ESTEBAN RÍOS CARRASCAL: vocero del grado Noveno.
- LUNA LORENA LUNA MONTOYA: vocero del grado Décimo.
- ZHARICK GISETH CASTAÑEDA TANG: vocero del grado Undécimo.
Son funciones del Consejo Directivo de Estudiantes
- Apoyar y concretar el desarrollo del programa de gobierno del Personero Estudiantil.
- Organizar su agenda de trabajo.
- Tener cercanía fraterna con los Voceros Estudiantiles, especialmente de su grado para recoger inquietudes y asesorarlos.
- Citar a consejo de Grado, cuando la situación lo amerite.
- Darse su propio reglamento y cumplir con las funciones que le sean asignadas en la ley o en el Manual de Convivencia.
Son requisitos para ser candidato a pertenecer al Consejo de Estudiantes los siguientes:
- Ser estudiante matriculado
- Tener capacidad de liderazgo
- Tener vocación de servicio
- Tener buen rendimiento académico
- Ser ejemplo de disciplina y orden
- Demostrar sentido de pertenencia con la institución
El Consejo Directivo deberá convocar en una fecha dentro de las cuatro (4) primeras semanas del calendario académico, asambleas integradas por los estudiantes que cursen cada grado, con el fin de que elijan mediante votación secreta, un vocero estudiantil para el año lectivo en curso.
Los estudiantes de los tres primeros grados de primaria, serán convocados a una asamblea conjunta para elegir un vocero único entre los estudiantes que cursan el tercer grado.
Son funciones del Consejo Estudiantil
- Permanente defensa de los Derechos de los estudiantes.
- Ser la voz de todos los estudiantes de la institución.
- Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo de la Institución Educativa y asesorarlo permanentemente.
- Representar de manera leal y responsable a todos los estudiantes ante las directivas del colegio.
- Ser consciente de la realidad escolar. Que tenga la capacidad de recoger expectativas, necesidades y temas del grupo.
- Invitar a los estudiantes que hayan presentado proyectos o iniciativas para que sean analizadas y discutidas.
- Tener sentido político para proponer ideas que verdaderamente contribuyan al bien común y que sean metas objetivas y viables para la comunidad.
- Organizar comisiones de trabajo.
- Ser mediador ante algún conflicto interno en el salón de clase, sea este de orden académico, disciplinario o comportamental.
- Darse su propio reglamento y cumplir con las funciones que le sean asignadas en la ley o en el Manual de Convivencia.
- Otras que se desprendan de la ley o propias del oficio.